Si no desea que se instalen cookies en su dispositivo cuando navegue y utilice el Sitio web o los Servicios, puede gestionarlas a través de nuestro panel de configuración o ajustando la configuración de su navegador para gestionar o rechazar dichas cookies, o para notificarle cuando se instale una cookie en su navegador. Estos ajustes suelen encontrarse en el menú «Opciones» o «Preferencias» del navegador de Internet. Para obtener más información sobre cómo cambiar la configuración de su navegador, haga clic en el apartado Ayuda de su navegador de Internet. La mayoría de los navegadores de Internet también le permiten consultar qué cookies están almacenadas actualmente en su dispositivo y eliminarlas de forma selectiva si lo desea. Consulte a continuación los enlaces a los navegadores más comunes que permiten el control de las cookies:
Sin embargo, tenga en cuenta que si decide deshabilitar ciertas cookies, es posible que algunas funciones del Sitio web o los Servicios no funcionen correctamente y que su experiencia en línea se vea limitada. Asimismo, tenga en cuenta que su decisión de rechazar las cookies es específica para cada navegador y dispositivo que utilice. Por tanto, si opta por no recibir cookies en un dispositivo en particular y desea que las mismas exclusiones se apliquen de manera similar a un dispositivo diferente, también tendrá que excluirse de ese otro dispositivo. Tenga en cuenta que si acepta las cookies de terceros, tendrá que eliminarlas de las opciones de su navegador o del sistema proporcionado por el propio tercero. Como medida adicional, respecto a las cookies de terceros con el fin de ofrecer publicidad basada en intereses (en su caso), tenga en cuenta que algunos terceros pueden ser miembros de uno de los siguientes programas de autorregulación de publicidad basada en el comportamiento en línea, con las correspondientes opciones de exclusión:
– Network Advertising Initiative (NAI) – (http://www.networkadvertising.org/choices/)
— Google Analytics — (https://tools.google.com/dlpage/gaoptout?hl=es)
Si en algún momento no desea que sus datos personales se utilicen para permitir que terceros le muestren anuncios o para personalizar los anuncios que se le muestran, puede cambiar su configuración utilizando las herramientas proporcionadas por dichos terceros (por ejemplo, Twitter) o a través de uno de los programas de autorregulación de la publicidad basada en el comportamiento en línea mencionados anteriormente, siempre que dicho tercero sea miembro de dichos programas. Por último, tenga en cuenta que la mayoría de los dispositivos móviles le permiten controlar el seguimiento con fines publicitarios mediante la opción «Limitar el seguimiento de anuncios» (en dispositivos iOS) o la opción «Desactivar los anuncios basados en intereses» (en Android).